Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

LA VICTORIA SOBRE EL FASCISMO

Imagen
  Hy Donativo solidario Hace 66 años la bandera roja de los trabajadores ondeo en el Reichstag La victoria sobre el facismo Por Wladimir Abreu Profesor de Filosofía en la Universidad de Carabobo e historiador  El 22 de junio de 1941 culminaron todas lss claudicaciones, maniobras geopolíticas,  colaboraciones del gran capital mundial y el fascismo europeo. Comienza la operación Barbarroja el esfuerzo más grande realizado por la reacción mundial por acabar con la primera patria de los trabajadores del mundo, la Unión Soviética. La conocida Gran Guerra Patria, supondrá, para los pueblos que componían la URSS, una colosal sangría y un sufrimiento jamás conocido, mas de 27 millones de muertos, 1 de cada 4 bielorrusos murió en la guerra, Ucrania, Bielorrusia perdieron casi el 20 % de su población. De los colosales golpes iniciales que recibió la Unión Soviética; que hicieron creer a la jerarquía nazi del cercano fin del poder soviético, la primera patria de los trabajadores ten...

Quién fue Marx y su importancia hoy?

Imagen
Quién fue Marx y su importancia hoy? Quién era y en  qué contexto histórico vivió Carlos Marx? Marx nación en Treveris el 5 de mayo de 1818, una ciudad del la Renania –Palatinado, Alemania como tal no existía, solo habían una gran cantidad de reinos y principados que hablaba múltiples dialectos familiares del alemán, nación en una familia de origen judío, pero que se habían convertido al protestantismo, pero en la que reinaba un ambiente ilustrado y de gran cultura, casualmente Tréveris fue de las primeras ciudades del mundo germano en donde anidaron las ideas del socialismo utópico francés. De profesión abogado, pero no la ejerció, quiso se profesor universitario, pero sus opiniones le cerraron el camino estrictamente académico. ¿Quién fue Carlos Marx? Un comunista alemán, que vivió en la segunda mitad del siglo XIX, que comprendió por primera vez las leyes que rigen el capitalismo y descubre su génesis inicial con la teoría de la plusvalía y la teoría del valor. ¿Qué era lo medul...

¡DEFENDER LA CONSTITUCIÓN ES DEFENDER LA REPÚBLICA!

Imagen
  ¡DEFENDER LA CONSTITUCIÓN ES DEFENDER LA REPÚBLICA!   Wladimir Abreu Ibarra profesor de Filosofía en la Universidad de Carabobo- Docente en Historia y miembro del CC del PCV   En Venezuela se están sucediendo unos procesos políticos y jurídicos que están cuestionando el mayor logro de la independencia venezolana; la República, que supuso el fin del antiguo régimen aristocrático, los privilegios de origen y la unión del trono y el altar. Hace unos años escribí un artículo que se llamaba "La Batalla de Carabobo, un hito revolucionario” (1) allí afirmamos que la consecuencia más importante de la independencia fue la instauración de la República; olvidamos que en Venezuela e Hispanoamérica ocurrió una Gran Revolución que dio fin al antiguo régimen y de los   resto de feudalismo y absolutismo; esa Revolución liberal, democrática, burguesa, parlamentaria está emparentada al ciclo de revoluciones burguesas de los siglos XVIII y XIX; inglesa, francesa, estadou...